Guía de email marketing para psicólogos, terapeutas y coaches [PASOS+IDEAS]
Este artículo es una guía, con pasos e ideas, para que puedas implementar con éxito una estrategia de email marketing en tu consulta como psicólogo, terapeuta o coach.
Tabla de contenido
Qué es el email marketing
El email marketing es una estrategia de comunicación enfocada en el envío de correos electrónicos a un grupo de contactos que previamente han dado su consentimiento y se han suscrito a tu lista de correo.
Es habitual organizar estos correos en campañas. De este modo, cada campaña tiene una secuencia de correos electrónicos orientados a un objetivo concreto.
Por qué el email marketing es una buena estrategia para psicólogos, terapeutas y coaches
El email marketing resulta ser más eficiente en comparación con las redes sociales, según un informe de McKinsey.
Si eres psicólogo, terapeuta o coach, quizá pienses que una estrategia de este tipo no va contigo, porque lo relacionas de forma directa con las ventas o crees que requiere mucha inversión.
Sin embargo, el email marketing es una forma directa de comunicarte con tus clientes o pacientes potenciales, de estar presente siempre en su mente y de generar confianza. Es algo similar a cuando hablas de manera particular con tus clientes/pacientes en consulta.
A continuación te presento 3 ventajas de usar una estrategia de email marketing en profesiones como psicólogo, terapeuta o coach:
- Es un canal privado de comunicación: tus mensajes llegan a la bandeja de entrada de cada uno de tus contactos.
- Te permite comunicar de manera inmediata cualquier novedad sobre tus servicios, tus sesiones, tu consulta, etc.
- Es económico: puedes usarlo aunque no tengas un sitio web, ya que existen herramientas gratuitas y permiten automatizar el envío.
4 pasos para crear una estrategia de email marketing efectiva
Para crear una estrategia efectiva de email marketing es necesario tener en cuenta 4 aspectos: el objetivo, la estrategia, el contenido y los resultados.
Vamos a ver cada uno de estos pasos a seguir.
1. Establece tus objetivos de email marketing como psicólogo, terapeuta o coach
En primer lugar deberás establecer un objetivo para cada correo para hacer que el contenido gire en torno a él: educar en torno a un tema, ayudar, generar confianza, vender tus servicios, etc.
Como psicólogo, terapeuta o coach, puedes educar y ayudar mediante el marketing de contenidos, compartiendo contenido de valor de tus redes sociales o tu blog.
También puedes generar confianza mostrando historias de tus pacientes o clientes satisfechos y/o compartiendo su testimonio.
Y por supuesto, también puedes ofrecer y promocionar tus sesiones, cursos, talleres, programas, etc. como psicólogo, terapeuta o coach.
2. Define tu estrategia: 9 ideas para tu email marketing
Una vez escogido el objetivo que deseas conseguir con cada correo, deberás planear qué estrategias vas a usar para conseguirlo.
A continuación te comparto 9 ideas para tus correos como psicólogo, terapeuta o coach:
- Enviar el enlace al nuevo post de tu blog.
- Compartir tus publicaciones de redes sociales.
- Mostrar un caso de éxito de un paciente/cliente, el antes y el después.
- Relatar una historia real de un paciente/cliente.
- Compartir un testimonio de un cliente/paciente satisfecho.
- Ofrecer un descuento para tus sesiones.
- Dar la primicia de un nuevo servicio.
- Ofrecer las primeras plazas para tu nuevo curso a un precio reducido.
- Comunicar un cambio o novedad en tu consulta: cambio de horario, nueva ubicación, fechas especiales, etc.

3. Crea el contenido para tu email marketing: 5 claves para emails atractivos si eres psicólogo, terapeuta o coach
Una vez definida la estrategia de cada correo, llega el momento de escribir el contenido de esos emails.
Para ello debes tener en cuenta algunos requisitos como los siguientes:
Un asunto atractivo que despierte curiosidad
Tienes muy pocos caracteres en el asunto para llamar la atención de tu lector y que abra ese correo. Por ello debes escribir una frase que despierte curiosidad.
Cuando creas que ya has escrito el asunto perfecto, pregúntate: ¿Yo lo abriría?
Si quieres saber más sobre titulares, aquí tienes mi artículo Cómo escribir títulos persuasivos [FÓRMULAS+ EJEMPLOS].
Contenido de valor y breve
Todos andamos con prisas y en los correos buscamos de manera rápida si hay algo de nuestro interés. Con base a esta tendencia, debes presentar siempre contenido de valor que le interese leer a tu lector. Por otra parte, intenta ser breve y conciso a la hora de comunicarlo, sin rodeos.
En este artículo podrás aprender más sobre redacción de textos: Conoce los errores más comunes que debes evitar en tus textos.
Usa un tono cercano
Piensa en tu lector como si estuvieras manteniendo una conversación a solas con él. Debes usar un tono que demuestre cercanía, para que tu texto sea sencillo de leer y facilite la comprensión.
Incluye una llamada a la acción con un enlace
Indica qué acción quieres que realice tu lector, en función del objetivo de tu correo. Puedes añadir una o dos llamadas a la acción a lo largo de tu texto, donde incluyas un enlace.
No olvides una posdata
Las posdatas son magnéticas y atraen la atención de tu lector. Puedes usar una posdata para reforzar tu llamada a la acción, incluir más contenido de valor o mencionar un tema totalmente distinto.
4. Mide los resultados de tu email marketing
Es importante que midas los resultados para poder extraer conclusiones y optimizarla. Para ello, deberás tener en cuenta métricas como:
- La tasa de apertura de los correos.
- La tasa de bajas como suscriptor.
- Los clics en los enlaces de tus llamadas a la acción.
- La tasa de conversión.
Podrás conseguir estos datos gracias a las plataformas de automatización. Existen varias herramientas con versiones gratuitas que te pueden resultar útiles:
Conclusiones sobre el email marketing para psicólogos, terapeutas y coaches
En este artículo has aprendido qué es el email marketing y por qué te interesa incluirlo en tu estrategia como psicólogo, terapeuta o coach.
También has descubierto los 4 pasos que debes seguir para crear tu estrategia de email marketing con éxito y algunas ideas prácticas para tus correos electrónicos.
A estas alturas ya sabrás que el poder de esta herramienta reside en las palabras.
Fija un objetivo claro y utiliza las palabras adecuadas en cada correo electrónico para aprovechar todo el potencial que tiene el email marketing.
Cuéntame, ¿ya usas el e-mail marketing en tu consulta?