testimonios-convencer-clientes-pacientes

Cómo mostrar testimonios para convencer a potenciales clientes o pacientes

Qué son los testimonios y por qué debes pedirlos

Los testimonios son opiniones de tus clientes o pacientes tras haber trabajado contigo.

Si son testimonios de pacientes o clientes satisfechos, pueden ayudar a convencer a otros potenciales clientes o pacientes que se plantean contratar tus servicios.

Existen 3 beneficios que puedes lograr si muestras testimonios de tus pacientes o clientes satisfechos:

  • Mejora de la autoridad

Un profesional que puede compartir testimonios de un trabajo bien hecho siempre será mejor opción que otros que no lo puedan hacer. Compartir testimonios mejorará tu imagen como experto.

  • Aumento de la confianza

Tu lector sentirá la confianza necesaria para contactar contigo cuando vea que le puedes ayudar a resolver el problema que tiene, gracias a la evidencia de testimonios de personas satisfechas con tu trabajo.

  • Mejora del SEO

Tus testimonios van a hablar como tus potenciales clientes o pacientes. Van a usar palabras muy similares y es posible que expresen ideas de la misma manera que tu potencial cliente o paciente las va a buscar en Google. Por lo tanto, los testimonios van a mejorar tu posicionamiento en buscadores.

Errores a la hora de mostrar testimonios

Cuando pides testimonios a tus pacientes o clientes satisfechos sin una guía corres el riesgo de que te devuelvan un texto generalista y poco convincente.

Un testimonio que diga “Es un gran profesional y me encantó trabajar con él” es demasiado general y no concreta ningún beneficio tras trabajar contigo. En consecuencia, no es convincente para tu lector.

Por otro lado, un testimonio del tipo “Me ha ayudado mucho y lo recomiendo” tampoco es adecuado. Aunque habla de resultados y te recomienda, no especifica qué resultados y tu lector no va a empatizar con él.

Si quieres profundizar en el campo de las emociones y el neuromarketing, aquí tienes mi artículo Cómo conectar con tu paciente o cliente ideal y que contrate tus servicios.

Cómo deben ser tus testimonios para convencer

Para que tus testimonios logren convencer a tu lector deben mostrar detalles del antes, del después y de la transformación que han experimentado al trabajar contigo.

Y para ello, te recomiendo que los solicites a tus pacientes o clientes satisfechos entregando un cuestionario a modo de guía.

Puedes tener un formulario en papel y entregarlo en tu consulta presencial, pero también puedes crear tu formulario online en Google Forms y enviarlo por correo electrónico.

mostrar-testimonios-convencer-clientes-pacientes

Las 5 preguntas clave que debes hacer a tus testimonios

Aquí te recomiendo 5 preguntas que deberías hacer a tus clientes o pacientes satisfechos para obtener testimonios convincentes.

Antes

¿Qué problemas tenías antes de trabajar conmigo? 

Pregúntale cómo era su situación antes de trabajar contigo. Haz que recuerde qué necesidades tenía y qué malestar y emociones negativas sentía.⁣⁣

Dudas

¿Qué dudas tenías antes de contactar conmigo?

Pídele que cuente qué dudas tenía antes de contactar contigo y qué objeciones le frenaban a la hora de hacerlo.⁣⁣

Contratación

¿Qué te hizo decidirte a contactar conmigo?

Anímalo a que responda por qué se decidió por tus terapias, si hubo algún aspecto de tus servicios que le convenció.

Después

¿Qué problemas has resuelto tras trabajar conmigo?

Hazle hablar sobre su situación actual, qué problemas y necesidades ha resuelto con tu ayuda y qué emociones positivas siente.⁣⁣

Consejos

¿Qué les dirías a otras personas que se encuentren en tu misma situación?

Pide a tu testimonio que aconseje a otros futuros pacientes/clientes que se encuentran en su misma situación anterior. Pregúntale qué les diría para convencerlos de que lo que les ofreces es la solución que están buscando.

Dónde mostrar tus testimonios para convencer

A continuación te doy 4 ideas sobre dónde mostrar los testimonios de tus pacientes o clientes satisfechos, para que logres convencer a tus lectores y se conviertan en tus clientes o pacientes.

Web

En la página de inicio de tu web puedes presentar 2 o 3 testimonios y en tu página de servicios puedes ampliar hasta 5, en función de su longitud.

Si tienes muchos testimonios y quieres mostrarlos todos, puedes crear una página exclusiva para compartirlos.

Redes sociales

Puedes compartir tus testimonios en tus publicaciones de redes sociales de dos maneras:

  • Contando su historia
  • Citando su mensaje

En ambos casos es conveniente que relaciones el contenido de tu publicación con el servicio concreto que le prestaste a esa persona.

Aprovecha la oportunidad de presentar tus testimonios en otros formatos: como el de historias en Instagram (para dejarlos después de historias destacadas), en una publicación fijada al inicio de tu muro de Facebook o en tu sección de destacados de LinkedIn.

Si quieres saber más sobre cómo puedes generar confianza contando historias, aquí tienes mi artículo sobre las emociones y las historias en la marca personal.

Plataformas de recomendación

Existen plataformas en las que los profesionales anuncian sus servicios y sus clientes o pacientes pueden recomendarlos. Un ejemplo es Doctoralia

Puedes pedir a tus clientes o pacientes que pasen por tu perfil en la plataforma y te dejen su reseña tras haber trabajado contigo.

Google My Business

Si ofreces consultas presenciales como si no, te interesa tener una cuenta en Google My Business.

En esta herramienta también puedes mostrar tus testimonios, pidiendo a tus clientes o pacientes que escriban allí su reseña.

Conclusiones sobre mostrar testimonios para convencer

Tus testimonios tienen un gran potencial para aumentar tu autoridad, generar confianza en tu lector y convencer a tus potenciales clientes o pacientes de contactar contigo.

Por ello es necesario que no sean generalistas, sino que estén bien estructurados y hablen del antes y el después de haber contratado tus servicios.

Intenta mostrarlos en todos los lugares donde te presentes como profesional, ya sea en tu web o en otros enlaces externos, para que tus lectores puedan leerlos.

Cuéntame, ¿compartes los testimonios de tus clientes o pacientes satisfechos?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba